top of page
IMG_7076.jpg

 

​       Andrea Arcuri es una artista plástica de vocación, diseñadora gráfica formada en la Universidad de Buenos Aires (primera promoción de la carrera). Hasta el año 2003 A.A. dirigió su estudio de diseño y a partir de allí transforAndrea Arcuri nació en Buenos Aires en 1968. Es una artista plástica de vocación, formada como Diseñadora Gráfica egresada de la Universidad de Buenos Aires. Comenzó su trayectoria dirigiendo su propio estudio de diseño gráfico y en el año 2003 decide dedicarse a la pintura con exclusividad abriendo su primer atelier. Estudió técnicas de dibujo con Pablo Segals y se especializó en pintura sobre seda junto a Raquel Marciano de Brasil.

    La pintura es su principal actividad laboral realizando obras únicas y originales  en las que plasma una profunda visión sobre la esencia de los seres y su fusión con la naturaleza. Su técnica sobresale por la precisión y firmeza que requiere  pintar en un material tan delicado como la seda,  arte milenario en el que se destaca, y en el manejo de la síntesis en las formas y el color como símbolo característico de su pintura.  

    En la actualidad es el referente de la pintura sobre seda en Buenos Aires.
Su versatilidad le ha permitido además realizar su obra pictórica sobre seda, canvas y sobre papel: realizar intervenciones en diversos materiales transformando mobiliarios en verdaderas obras de arte como así también en el rubro textil.

    La temática elegida detrás de una mirada simple y colorida, muestra un mundode esplendor en la naturaleza con paisajes fantásticos y humanoides sentimentales. A.A. también fue docente de Diseño en la UBA: 3 años en la Cátedra de Gonzáles Ruiz y 3 años en la Cátedra de Jorge Filippis. Durante el 2012 tuvo a su cargo la Cátedra de Tipografía1 y de Diseño 4 en la USAL. Desde el 2006, cuando abrió su atelier en Martinez difunde la técnica sobre con clases y seminarios regulares. Es convocada frecuentemente para coordinar y ejecutar charlas sobre color o clases abiertas para niños y adultos y organiza en su Atelier workshops de
seda para difundir esta técnica.

    Su obra se ha expuesto en una diversidad de salones nacionales, provinciales, municipales, ferias de arte y convocatorias solidarias. Asimismo participa desde el año 2013 en exposiciones y ferias organizadas en Estados Unidos.
Durante el 2014 y 2015 fue invitada a  desarrolar seminarios y clases de pintura sobre seda en Houston.

    Se puede encontrar su obra en casas privadas en todo el mundo, en centros culturales y en Instituciones internacionales. Sus obras disponibles se pueden encontrar en galerías de New York, Austin, Miami, en galerías de arte de Buenos Aires y en su Atelier en San Isidro.



mó su pasión por la pintura en su principal actividad laboral, comunicando a través de las telas de los cuadros, texturas y colores enérgicos. Durante los años ‘80 participó en los talleres de Rafael Martin (escultura) Alfredo Willimburgh (fotografía publicitaria). En los 90´s se especializó en el área digital con programas de diseño y edición. En el año 2006 comenzó a experimentar en pintura sobre seda junto a Raquel Marciano en Brasil, y técnicas de dibujo con Pablo Segals, sin dejar de lado el arte digital. Su experiencia en el diseño le da precisión y firmeza para pintar en seda; y manejo de la síntesis de las formas.

         La temática elegida para su obra,detrás de una mirada simple y colorida, muestra un mundo de esplendor en la naturaleza con paisajes fantásticos y humanoides sentimentales.

Desde el año 2006 participa con sus obas de muestras grupales, individuales y salones nacionales y municipales en los cuales ha obtenido premios y menciones.
A.A. también fue docente de Diseño en la UBA: 3 años en la Cátedra de Gonzáles Ruiz y 3 años en la Cátedra de Jorge Filippis. Durante el 2012 tuvo a su cargo la Cátedra de Tipografía 1 y de Diseño 4 en la USAL.

           Desde el año 2008 organiza en su Atelier de Martínez workshops de seda para difundir esta técnica milenaria. El taller se ha convertido en un centro de difusión del arte, en el que anualmente se convocan a artistas para ofrecer cursos y talleres y también se realizan muestras multidisciplinarias con participación del público.

bottom of page